martes, 13 de agosto de 2013


                                  TECLADO Y SUS FUNCIONES


                                                            TECLA SHIFT

Es una tecla modificadora en un teclado, usado para escribir mayúsculas y otros caracteres “superiores”. Normalmente hay dos teclas shift, situadas en los extremos de la fila inferior a la fila inicial. El nombre de la tecla se originó en la máquina de escribir.

                                                

                                   QUE ES UN TECLADO?

Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.

Cuando se presiona un carácter, se envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes)

LAS TECLAS EN LOS TECLADOS DEL ORDENADOR SE CLASIFICAN NORMALMENTE DE LA SIGUIENTE MANERA:
* Teclas alfanuméricas: letras y números.
* Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, entre otras.
Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, teclas de edición de texto.

domingo, 11 de agosto de 2013

                                                                  
             

                                                      QUE ES UN TECLADO?

Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.

Cuando se presiona un carácter, se envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes)

LAS TECLAS EN LOS TECLADOS DEL ORDENADOR SE CLASIFICAN NORMALMENTE DE LA SIGUIENTE MANERA:
* Teclas alfanuméricas: letras y números.
* Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, entre otras.
* Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, teclas de edición de texto.

                                                   BLOQUES DEL TECLADO


 1) Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2)  Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales. 
3)  Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones. 
4)  Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.

                                                        PARTES DEL TECLADO


Partes del teclado de la computadora.

El teclado de la computadora tiene disponible un teclado estándar, tiene luces indicadoras y teclas especiales. 
Teclas Alfanuméricas de la computadora una de las partes del teclado de la computadora.
                                      
Todos los teclados de las computadoras cuentan con estas teclas alfanuméricas ya que estas son las teclas principales y que se encuentran en cualquier máquina de escribir. En estas teclas de la computadora encontramos nuestro abecedario. Otra de las partes del teclado de la computadora lo veremos a continuación. 
Teclas Función del teclado de la computadora.
   
Las teclas función, están situadas en la parte superior de las teclas alfanuméricas. Y se reconocen por estar compuestas de una letra y un número. Estas van desde f1 hasta f12.
La tecla f1 está disponible en todo momento y en cualquier aplicación. Siempre va a servir para lo mismo. Al presionar f1 se mostrara una ventana de ayuda, correspondiente a la aplicación en que estemos trabajando.
El resto de las partes del teclado de la computadora tendra teclas tendrá diferente operación, según la aplicación o programa que usted esté trabajando. 
Teclas de Edición del teclado de la computadora.

              
Estas teclas de la computadora son aquellas que están entre las teclas numéricas y las teclas alfanuméricas. Estas teclas de la computadora nos sirven para insertar, eliminar texto, además para movernos rápidamente a través de nuestro documento. Estas teclas tienen distintas funciones en algunos programas. 
Teclas de dirección del teclado de la computadora
.
                              
Estas son partes del teclado dela computadora, son cuatro teclas que se encuentran debajo de las teclas de edición, y se reconocen porque tienen como figura unas flechas. Y sirven para podernos desplazar a la izquierda, derecha, arriba y abajo. 
Teclas numéricas del teclado de la computadora.

                                      
Entre las partes del teclado de la computadora, están el teclado numérico. Estas teclas están ubicadas en la parte lateral derecha y su uso es idéntico al de una calculadora básica. Este apartado del teclado contiene además una tecla con el nombre de Bloq num. Y que su función es la de activar y desactivar el teclado numérico.

Indicadores del teclado de la computadora.
Bloc Num: Las teclas numéricas se bloquean si la está apagado. Usted puede ver si esta encendido o apagado oprimiendo este botón y verificar si la luz que aparece en el icono o figura del 1 se enciende.
Bloq Mayúscula: Si activa este botón la luz que corresponde a la letra A que se encuentra sobre el teclado número se enciende entonces; el teclado alfanumérico solo escribirá en mayúsculas.
Estas son las partes del teclado de la computadora.
                                             TECLADO Y SUS FUNCIONES


                                                            TECLA SHIFT

Es una tecla modificadora en un teclado, usado para escribir mayúsculas y otros caracteres “superiores”. Normalmente hay dos teclas shift, situadas en los extremos de la fila inferior a la fila inicial. El nombre de la tecla se originó en la máquina de escribir.

                                                

viernes, 31 de mayo de 2013


                                                  PARTES DE UN COMPUTADOR
EL HARDWARE:
La definición más simple de lo que es un hardware, es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno de estos elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro terminal computacional.

EL SOFWARE:
El software, es la información codificada, que es transmita al hardware, para que este la procese y la ejecute. El hardware, son todos los elementos físicos, que componen la computadora. Por lo mismo, es tos necesitan del software, para funcionar. Ya que es el software, quien entrega las instrucciones, que el hardware debe realizar u operar.

LOS DATOS:
El software, es la información codificada, que es transmita al hardware, para que este la procese y la ejecute. El hardware, son todos los elementos físicos, que componen la computadora. Por lo mismo, es tos necesitan del software, para funcionar. Ya que es el software, quien entrega las instrucciones, que el hardware debe realizar u operar.

LA INFORMACIÓN:
 la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

LA BOARD:
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, integra y coordina todos los sus demás elementos. Tambien es conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board

MEMORIA RAM:
La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.

https://www.youtube.com/watch?v=Pw5zowR6fUs

https://www.youtube.com/watch?v=lYls_5BxJRg

                                                       QUE ES UN BLOG

es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

viernes, 24 de mayo de 2013

el computador

                                                        EL COMPUTADOR

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadasorganizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador





·         Ratón o Mouse: Es un dispositivo empleado para señalar en la pantalla objetos u opciones a elegir; desplazándose sobre una superficie según el movimiento de la mano del usuario.

Normalmente se utilizan dos botones del ratón, el principal y el secundario que corresponden con el botón izquierdo y derecho respectivamente. Si eres zurdo puedes cambiar esta configuración en Configuración, Panel de Control, icono Mouse y activar la casilla "Zurdo". Con el botón principal se realizan las operaciones más usuales como hacer clic, doble clic y arrastrar. Mientras que con el botón secundario normalmente aparece el menú contextual.

·         Teclado: Es el periférico de entrada por excelencia, introduce texto escrito en la computadora. Este dispositivo ha ido evolucionando con la incorporación de teclas y nuevas funciones, pulsando las mismas se introducen números, letras u otros caracteres, también se puede realizar determinadas funciones al combinar varias de ellas.

Entre las partes del teclado podemos distinguir: el teclado numérico, que facilita el trabajo con datos numéricos, las teclas de navegación que permiten ir rápidamente al principio de una línea, pagina o documento, las teclas especiales y de función.

·         Escáner: Se emplea para digitalizar una imagen y sonidos, convirtiéndolos en archivos manejables en la computadora, solo se requiere un micrófono que se conecta a la carcasa de la misma. La resolución en un escáner se mide en puntos por pulgada y se expresa con 2 números.